CLORMADINONA 2MG KUALCOS X 400COMP
Producto nº: | AD159 |
Precio sin IVA: | $0,00 |
Precio (IVA incluido).: | $0,00 |
CLORMADINONA KUALCOS 2 mg.
PROGESTÁGENO
Uso Veterinario
Industria Argentina
Venta bajo Receta Archivada
Uso en Caninos y Felino
Fórmula: Cada comprimido de 130 mg de peso contiene
CLORMADINONA................2.mg..
Excipientes csp ................130 mg.
Indicaciones de uso:
Prevención del estro en caninos y felinos
Interrupción del estro en caninos y felinos
MECANISMO DE ACCIÓN
El acetato de clormadinona es un gestágeno, con una potencia 20 a 30 veces superior a la progesterona natural, suprime la producción de gonadotrofinas hipofisiarias e interrumpe el desarrollo de los folículos y cuerpo lúteo ovárico, no afectando la fertilidad posterior de las hembras.
VIAS DE ADMINISTRACIÓN:
El producto es de administración oral
Dosificación:
Tomando como dosis orientativa para La Clormadinona 0,2 a 0,4 mg. /kg cada 24 hs.
Posponer el celo:
1 comprimido cada 10 kg de peso cada 24 hs. durante 1 mes, comenzando 15 días antes de la fecha estimada de la iniciación del mismo.
Interrupción del celo:
1 comprimido cada 5 kg de peso durante 8 a 10 días
Contraindicaciones y/o Restricciones de uso:
No debe aplicarse en animales sexualmente inmaduros,que no estén en anestro, con trastornos uterinos, tumores mamarios hormonodependientes, diabetes mellitus, hepatopatías severas o que estén preñadas ( riesgo de producir gestación prolongada y muerte fetal).
EFECTOS ADVERSOS:
Si luego de la aplicación se produjera un pronunciado aumento en el tamaño de las mamas y alguna secreción láctea, no repetir el tratamiento
Cuando se administra por tiempo prolongado o en altas dosis: agrandamiento de los cuernos uterinos en forma de tirabuzón, hiperplasia glandular endometrial en grado variable, espesamiento del endometrio.
En caso de sobredosis los animales pueden presentar polidipsia, polifagia y hasta decaimiento realizar tratamiento sintomático protegiendo el hígado y estimulando la diuresis osmótica con soluciones glucosadas y en casos de shock medicamentoso utilizar corticoides de acción rápida y mantener la perfusión tisular.