NOVOTIOC 50 20GRAG.
Producto nº: | AD773 |
Precio sin IVA: | $0,00 |
Precio (IVA incluido).: | $0,00 |
Novotioc 50
FORMULA:
Ácido tióctico………………...................................................................….50 mg
Vitamina B1………………….......................................................................50 mg
Excipientes c.s.p……………….......................................................................1 ml
INDICACIONES DE USO:
Tratamiento de las hepatitis agudas y crónicas, cirrosis post-hepatitis, hígado graso, precoma y coma hepático: el ácido tióctico es un potente protector hepático y activador metabólico. Actúa como coenzima en las reacciones del metabolismo intermedio encargadas de obtener la energía celular. Luego del tratamiento con ácido tióctico, se comprueba por histología una mejoría consistente de la arquitectura celular hepática, con una disminución significativa de la inflamación.
Tratamiento de la insuficiencia renal: mejora el flujo renal, la filtración glomerular y la depuración de creatinina.
En intoxicaciones: tanto alimentarias como las producidas por metales pesados tales como el mercurio, plomo o arsénico. También está indicado en las intoxicaciones producidas por hongos, como por ejemplo, Amanita phalloides y en aquellas producidas por medicamentos. El ácido tióctico es un potente antitóxico, actuando como quelante de los metales pesados y promoviendo la regeneración del hepatocito más rápidamente.
Como antioxidante: el ácido tióctico es uno de los antioxidantes naturales más potentes que se conocen. Actúa como captador de radicales libres, protegiendo los tejidos de los daños causados por las especies reactivas del oxígeno.
En pacientes gerontes: mejora la función cerebral, gracias a su poder antioxidante y la mayor oxigenación neuronal, contribuyendo a mejorar el comportamiento de los perros viejos que padecen el Síndrome de Disfunción Cognitiva.
En pacientes diabéticos: está indicado para tratar y prevenir las complicaciones asociadas a esta enfermedad, tales como la neuropatía diabética, las cataratas y la degeneración macular. En los casos de diabetes tipo II (resistencia a la insulina), el ácido tióctico favorece la entrada de glucosa a las células musculares, mejorando la sensibilidad a esta hormona.
Afecciones dermatológicas: urticaria y otras dermatosis de origen alimenticio.
Pacientes bajo tratamiento oncológico: diversos estudios comprueban que la administración de ácido tióctico un día antes de la quimioterapia ayuda a prevenir la posible presentación de los efectos tóxicos de estas drogas. Puede también utilizarse en el instante previo al pasaje de la droga quimioterápica por el catéter endovenoso, así como una vez finalizada la administración, con el fin de no dejar residuos de la droga que pudieran lesionar los tejidos al retirar el catéter. De esta forma aumentan las posibilidades de acción que tiene el ácido tióctico como desintoxicante.
DOSIFICACION Y MODO DE EMPLEO:
Caninos y felinos: 1 comprimido cada 10 kilos de peso vivo.
Dosis variable según criterio del Médico Veterinario actuante. Se recomienda administrar en series de 5 a 10 días.
CONTRAINDICACIONES:
El producto no presenta contraindicaciones ni limitaciones de uso.
PRECAUCIONES DE USO:
Observar las normas de asepsia adecuadas a cualquier aplicación parenteral.
CONSERVACION:
El producto debe conservarse en su envase original, e