TRAMADOL 75mg X 20 COMP. J.M.
Producto nº: | AD23 |
Precio sin IVA: | $30,00 |
Precio (IVA incluido).: | $0,00 |
Disponibilidad: | En existencia |
No. de artículos en existencia: | 4 |
Tramadol Clorhidrato..................................................................75 mg
Agentes de formulación c.s.p. ..................................................350 mg
INDICACIONES DE USO
Uso en caninos para el tratamiento del dolor moderado a severo de diversas etiologías.
Para tratamiento del dolor en traumas agudos, dolores de tipo crónico, dolor refractario a otros tratamientos, en estados cancerosos, dolores osteoarticulares y musculares, dolores viscerales en general y síndromes urológicos en las distintas especies, síndrome posterior a la amputación, “miembro fantasma”.
Para tratamiento del dolor post quirúrgico (debido a su baja depresión cardiorrespiratoria puede recomendarse como droga de primera elección para dolor postoperatorio reemplazando a la morfina).
DOSIFICACIÓN Y MODO DE EMPLEO
El producto se administra por vía oral. La dosis para caninos es de 1 – 3 mg / kg dos a tres veces por día, con un máximo de 10 mg / kg totales en el día. La dosis equivale a 1 comprimido cada 25 - 75 Kg de peso del animal. Para animales cuyo peso sea menor a 12,5 Kg, para lograr una dosificación más exacta, se recomienda la administración de TRAMADOL Gotas.
La duración del tratamiento queda a criterio del médico veterinario interviniente.
CONTRAINDICACIONES – EFECTOS ADVERSOS
No debe administrarse en pacientes con hipersensibilidad conocida al tramadol ni a ninguno de los excipientes.
No administrar en hembras preñadas ni en lactancia.
No administrar a pacientes que reciben deprenyl ni drogas psicoactivas como inhibidores de la recaptación de la serotonina, antidepresivos tricíclicos o inhibidores de la oxidación de monoaminas, dado que podrían aumentar el umbral convulsivo. Administrado junto con drogas inductoras enzimáticas, como la carbamazepina, el fenobarbital, la fenitoína y la rifampina se debe aumentar la dosis de tramadol.
Agentes inhibidores de la isoenzima CYP 2D como amiodarona, cimetidina, clomipramina y haloperidol disminuyen el metabolismo del tramadol disminuyendo los niveles del metabolito M1 y en consecuencia la eficacia analgésica con aumento de la probabilidad de aparición de efectos indeseables.
El tramadol está contraindicado en pacientes con depresión respiratoria, enfermedad respiratoria obstructiva grave, epilepsia no controlada e insuficiencia hepática y/o renal aguda. En pacientes con cirrosis hepática se deberá disminuir la posología. En pacientes con insuficiencia renal y/o hepática crónica deberá aumentarse el intervalo de dosificación. El tramadol puede provocar miosis pudiendo ocultar la presencia o agravamiento de cuadros de hipertensión endocraneana.
Las reacciones adversas son de rara aparición. Las más frecuentemente documentadas incluyen malestar gastrointestinal como náuseas, vómitos, constipación o diarrea. Sobre el sistema nervioso pueden aparecer nerviosismo, ansiedad, agitación, temblores, espasticidad, euforia, deterioro de la coordinación, somnolencia o insomnio. Si se presentara una sedación aparente o comportamiento extraño, reducir la dosis.
PRECAUCIONES DE USO
Para reducir la incidencia de náuseas y vómitos se aconseja un aumento gradual de la dosis en tres días. También puede ser beneficiosa la administración de un antiemético durante los primeros días de tratamiento.
En casos de sobredosis pueden presentarse signos de somnolencia, mareos, bradicardia, dificultad respiratoria, miosis, alteraciones del sensorio y convulsiones.
Después de la administración oral de tramadol, el estómago deber ser vaciado por inducción de vómitos (paciente conciente) o por lavado gástrico. El antídoto para la depresión respiratoria es la Naloxona. Dosis en caninos: 0,04 mg/kg, IM EV o SC.
Complementar el tratamiento con oxigenoterapia y apoyo ventilatorio de ser necesario.
En caso de convulsiones suministrar diazepam.